Grandes Predicadores: Yiye Ávila


Su nombre completo fue José Joaquín Ávila Portalatín. Nació el 12 de septiembre de 1925 y falleció el 28 de junio de 2013, en Camuy, Puerto Rico. Fue un pastor pentecostal que se destacó por su obra mediante el Ministerio Cristo Viene En Camuy.

Su familia era judía sefardí que se convirtió al cristianismo. Sus padres (Pablo Ávila y Herminia Portalatin) eran maestros de escuela, y finalmente siguió sus pasos. Sorprendentemente, se matriculó en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en San Germán , con planes de estudiar medicina. Allí se graduó con una licenciatura en ciencias naturales y completó sus estudios pre-médicos. A pesar de este éxito, optó por regresar a su ciudad natal de Camuy y enseñar química y biología en la escuela secundaria local, donde enseñó durante los próximos 22 años. Finalmente, se produciría un cambio de carrera que lo llevaría a más de 100 países.


Vida Deportiva


Comenzó a jugar béisbol en el nivel Doble A y se entrenó como levantador de pesas . En 1952, compitió y ganó el concurso de culturismo Mr. Puerto Rico, y se convertiría en el segundo finalista del título de Mr. North America en 1953.

Mientras entrenaba para los Juegos Olímpicos de verano de 1956, Ávila experimentó un dolor terrible en partes de su cuerpo y, después de varias pruebas, fue diagnosticado con artritis crónica por sus médicos. Esto le impidió participar en los Juegos Olímpicos o en cualquier otro evento deportivo futuro. El dolor era tan intenso que Ávila sufría una movilidad limitada y ni siquiera podía realizar las tareas cotidianas. Se dirigió al cristianismo y comenzó a orar, buscando la intervención divina para su situación. Según él, recibió una revelación divina a través de la lectura y el estudio de la Biblia cristiana, donde recibió sanidad de Jesucristo. A partir de ese momento, se dedicó al ministerio.

Se puede destacar en su biografía, sus exitosos inicios como deportista, terreno en el que sobresalió en su juventud. Fue futbolista habilidoso, pero se destacó como mucho más en el físico culturismo. Obtuvo el título de Mr. Puerto Rico en 1952 y el de Mr. Norteamérica en 1954.

Paralelamente a esto fue docente de Química y Biología durante 21 años. Durante el desarrollo de esta actividad se destacó por su gran don de gente, por el cual ganó el cariño y respeto de todos sus estudiantes.

Vida de Yiye Ávila


La vida de Yiye Ávila, tuvo un cambio notable cuando comenzó a sufrir grande dolores en sus articulaciones, mientras se preparaba para el campeonato de físico culturismo que se llevaría a cabo en Estados Unidos. Entonces le diagnosticaron artritis reumática, una condición que si bien era crónica, puso un final repentino a su etapa deportiva.

Evangelismo


Aunque Yiye Ávila siempre estuvo profundamente interesado en el cristianismo, se convenció de que estaba dedicado a dedicar toda su vida y su trabajo al evangelismo después de ver un programa de televisión cristiano presentado por Oral Roberts, un televangelista estadounidense a principios de los años sesenta. En 1967, Ávila se retiró después de 22 años como maestro y comenzó a concentrarse en el trabajo cristiano. Se convirtió en predicador a tiempo completo y, en 1972, invitó a varios amigos, familiares y vecinos a formar el Escuadrón Relámpago Cristo Viene ("Christ is Coming Lightning Squadron"), que se congregó en una pequeña habitación de su casa para hablar sobre Biblia, salvación , cristianismo y el Apocalipsis . Finalmente, su ministerio y sus seguidores aumentaron dramáticamente, y se construyó un nuevo edificio de tres pisos cerca de la carretera estatal para acomodar al público asistente. Su predicación fue seguida por varios grupos de iglesias y muchos evangelistas latinoamericanos lo invitaron a predicar a sus comunidades e iglesias locales. Esta demanda hizo que Yiye creara un programa de radio y, finalmente, una red de televisión llamada Cadena Del Milagro (Miracle Network) para que su predicación pudiera llegar a las mismas comunidades que visitó. La red y su ministerio han crecido considerablemente a lo largo de los años, expandiéndose a revistas, libros, cintas de audio, vídeos y programaciones televisadas programadas. El edificio de tres pisos que él y sus seguidores más cercanos construyeron ahora sirve como la sede del ministerio de Yiye y su red de televisión.

A partir de la década de 1970, Yiye se convirtió en un evangelista laborioso, visitando casi todos los países de América Latina, muchas ciudades de América del Norte y partes de Europa. Apareció en una transmisión diaria por la mañana predicando versos seleccionados de la Biblia y recibiendo peticiones de oración de los espectadores. También apareció todos los sábados por la noche en el programa insignia de la red, Campaña Por TV (Campaña a través de la televisión), donde predicó versos seleccionados del Nuevo Testamento , presentó grupos de música cristiana e invitó a los espectadores a convertirse al cristianismo. En sus espectáculos, animó a los espectadores a congregarse yendo a iglesias cristianas y a formar grupos cristianos para discutir la Biblia y los eventos actuales. Estos programas y muchos otros programas se emiten en Puerto Rico y el Caribe, y se transmiten por satélite a América Latina, los Estados Unidos continentales y ciertas partes de Europa.

Además de sus programas de televisión y su predicación pública, Yiye Ávila fue un escritor prolífico que publicó numerosos trabajos a lo largo de su ministerio. Muchas de sus predicaciones públicas han sido grabadas y publicadas en cintas y discos compactos.


Se puede destacar en su biografía, su nueva etapa orientada hacia la fe y la espiritualidad. Agobiado por sus dolencias, el mismo contó que tomó una Biblia y comenzó a orar a Dios para que lo curara. A partir del año 1960 obtiene lo que se conoce como el don de sanidad, que según su testimonio lo curó de sus padecimientos y le reveló su nueva misión en la vida.

Desde entonces formó su Ministerio a partir del cual comenzó a recorrer el mundo predicando el Evangelio, tarea que desempeño durante 53 años. Este posee además la emisora de radio La Cadena del Milagro a través de la cual transmitió su mensaje.

Yiye Ávila estuvo casado con Carmen Delia Talavera (mejor conocida como Yeya) y tuvo tres hijas: Noemí, Doris Myrna y Carmen Ilia. En 1989, su hija Carmen Ilia fue asesinada por su esposo. El 28 de abril de 2009, su hija Noemí Ávila, una pastora cristiana, murió en un accidente automovilístico en Freites, Venezuela.

Aunque su ministerio se ha expandido en tres continentes y se ha convertido en un nombre familiar entre las familias cristianas en América Latina, él prefería una vida humilde, al parecer viviendo en la misma casa que tenía y en las mismas condiciones antes de que comenzara su ministerio. En 2009, sufrió un derrame cerebral debilitante que limitó su capacidad para hablar, y se retiró de la predicación pública. El 28 de junio de 2013, Yiye Ávila murió de un paro cardíaco a la edad de 87 años.


Obras de Yiye Ávila

1987-Perfecto amor: Comentario basado en I Corintios 13
1989-Señales de su venida, Editorial Unilit
1990-El engaño
1993-Los Dones del Espíritu
1994-¿Pasará la Iglesia por la gran tribulación?
1994-El anticristo
1994-El ayuno del señor: Ayuno de victoria
1994-Sin santidad nadie le verá
1995-¿Quiénes se irán?: El arrebatamiento de la Iglesia
1995-La Ciencia de la Oración
1995-Sanidad Divina: Y por su llaga fuimos nosotros curados
1996-El Cristo de los milagros
1996-El cuerpo glorificado
1996-El profeta Elías: La fe y obediencia de un hombre que consagró su vida al servicio de Dios
1996-El sacrificio de la Cruz
1996-El valle de los huesos secos
1996-Perfecto amor: Una exposición acerca de dual y como debe ser el amor que servirá de puntal
2006-Mis experiencias con Jesús


Editado y Resubido Por:
Cristian E. Gallardo San Martín
Ministerio Cristiano
Micreasol Valparaiso
Documento de Dominio Publico

Comentarios